Entradas

Viernes 2 de Junio de 2017.

Última clase. Cansancio. Nervios. Calor. Así era como se presentaba el último viernes en la UCA.  Llegamos a clase y como de costumbre, nos sentamos con nuestros compañeros y Jaione empezó a explicar como sería la prueba individual del 12 de junio. Todos atendíamos con tesón, debíamos superarla y prestábamos mucha atención. Después, por grupos, cada uno realizaba la prueba, y la profe nos la corregía, proporcionándonos todas las facilidades para la prueba escrita. Termino la clase, ahora tocaba reponer fuerzas, afrontar la calor y venir con las pilas cargadas para los exámenes finales.

Martes 30 de mayo de 2017.

Imagen
El martes nos disponíamos a ir a clase de manera diferente. De 11:30 A 13:00 tenía lugar en nuestra Facultad de Educación, el encuentro sobre evaluación y observación en Educación Infantil. Acudió un responsable del CEIP Luis Vives para acercarnos a la realidad de la observación y evaluación en Educación Infantil a nuestras aulas universitarias. La charla fue interesante, aunque algunos ya habíamos conocido a Eloy, ya que anteriormente, también nos mostró información sobre su centro en otra asignatura del grado. Todo fue muy ameno, y las explicaciones del profesional serían útiles para todos, tanto para el examen individual como para mejorar nuestras prácticas.

Lunes 29 de mayo de 2017.

Imagen
                       ¡Lunes con energía! Empieza una nueva semana, pero esta tiene un sabor dulce, todos estábamos nervioso y a la vez felices, era la última semana en la UCA. Pronto llegarían los exámenes, pero los agobios y estrés de trabajos, prácticas, exposiciones, etc, estaba acabando con nosotros. Todos queríamos terminar. Básicamente, en esta clase, continuamos con nuestra práctica C, que quedo terminada. Por otro lado, Jaione, nuestra profesora, se paso por los distintos grupos de clase para realizar la coevaluación de la práctica B. La clase se paso volando... sólo quedaba una clase, la del viernes en el gran grupo. Sería nuestra última clase de esta asignatura, da nostalgia pensarlo, ya que hemos aprendido mucho, hemos realizado tareas beneficiarias para nosotros y todo esto es muy satisfactorio para nuestra futura docencia. La profesora recordó que el día siguiente, osea el Martes 30, tenia lugar un encuentro sobre evaluación y observación en Educación Infant

Viernes 26 de mayo de 2017.

Imagen
De nuevo, llegamos a clase, todos muy alborotados, llegaba el fin de semana. Nos sentamos en nuestras mesas, con nuestros compañeros, y la profe, Jaione, se dispuso a explicar la práctica C, la última del cuatrimestre. Todos prestábamos especial atención, ya que era una práctica complementaria a la anterior, la B, y debíamos de realizar un Excel con los datos observados y posteriormente un documento escrito de análisis cualitativo y cuantitativo. Nos pusimos manos a la obra, y nuestro grupo pudo terminar el Excel, la primera parte de la práctica. Estábamos contentas, el fin de semana se acercaba y ya llevábamos tarea adelantada, lo que suponía no tener que hacerla en casa. Antes de terminar la clase, la profesora se acercó a nuestro grupo y reviso lo que llevábamos hecho, además nos dio algunas indicaciones para continuar la práctica el lunes. Hasta entonces... tocaba disfrutar del fin de semana y proseguir con nuestras tareas de observación sistemática y análisis del contextos e

Lunes 22 de mayo

Imagen
La clase fue anulada para recuperarla el día 30 de mayo de 11:30 a 13:00 en la Sala Alicia Plaza de nuestra facultad, recibiremos la visita del responsable del CEIP Luis Vives para acercarnos la realidad y darnos toda la información que solicitemos acerca del proceso de observación y evaluación en las aulas de Educación Infantil.

Viernes 19 de mayo

Imagen
Por fin llegó el viernes, asistimos a la clase de teoría de la asignatura en la cual atendimos a la explicación sobre el análisis de la observación.  Cuando finalizó la explicación sobre el análisis, Jaione nos explicó lo que teníamos que hacer en la siguiente práctica, cómo debíamos hacerlo y nos dio algunas pautas para ello.

Lunes 15 de mayo

Tras el fin de semana, asistimos a la facultad como habitualmente, en la clase de Observación Sistemática nos tocaba realizar la autoevaluación conjunta que ya había sido realizada por otros grupos la semana pasada, por lo que Jaione trajo impreso nuestro trabajo para poder darnos a conocer mejor nuestros errores y mostrarnos las posibles mejoras. Tanto Jaione como cada componente del grupo, revisamos la actividad y escribimos en un papel la nota que creíamos ser justa para ese trabajo, la nota adquirida no nos pareció muy bien por lo que nos dispusimos a realizar de nuevo la actividad y Jaione aprobó nuestra propuesta de poder acceder a más nota repitiendo otra vez dicha actividad. Además, estuvimos trabajando en grupo la ficha de  observación de las habilidades sociales, de la cual Jaione nos dio algunas pautas para la mejora de dicha actividad que se inició el pasado viernes.